
Mix-Arte
Cuentacuentos y Obras
Grupo representativo de Monterrey formado en 1984. Sus integrantes dominan las técnicas de los cuentacuentos, mimos, clowns y zanqueros. Tenemos como misión difundir la cultura y llevar el teatro a cualquier espacio donde exista un público. Estos son espectáculos tiene intenciones muy precisas como:
Fomento a la lectura
Solidaridad
Cuidado de la tierra
Trabajo en equipo
Tolerancia
Los cuenta cuentos son actores que utilizamos los recursos de la teatralidad al servicio de los cuentos. El vestuario, la utilería, la escenografía, los títeres; son elementos que nos ayudan a captar la atención del público. La elección de estos puede ser temática:
Día de Muertos
Navidad
Solidaridad
Amistad
Ecológicos
Históricos
Algunos cuentos que contamos:
Belisario Elvis y Policarpo
Un poquito màs
Luna, luna, lunita
La sombrerera
La reina Mora
Poemijos para dos
El diablo capataz
Los siete hermanos chinos
La peor señora del mundo
De porque el elefante tiene la tropa larga.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL TREN DE LA HISTORIA
Masiosare es un ferrocarrilero que nos lleva a 1810 en su tren del tiempo, para conocer a Don Miguel Hidalgo y Costilla. El tren de la historia es un divertido viaje donde el padre de la patria nos cuenta de su niñez, su familia y del suceso que dio la libertad a nuestro país.

Cuèntame una de Luchas
Obra de teatro basada en “El Enmascarado de Lata” de Vivian Mansour / Adaptación: Pablo Luna Primera caída: Lucha y Lucho, pareja sentimental y compañeros del pancracio, deciden dar una entrevista para que sus seguidores conozcan sus vidas. Segunda caída: Somos testigos de la pelea personal que vive Lucho en su niñez: El anonimato contra la popularidad. Tercera caída: Descubrimos lo que en realidad se esconde tras la mascara de un héroe.
EL VIAJE DE LOS PAYASOS
Zizi y Chusquillo son dos payasos que cansados de los maltratos del dueño del circo emprenden un viaje en busca de un mundo mejor. Llegan en su alfombra voladora al país de las travesuras y en un velero a la isla de la contaminación. Descubren que la única manera de transformar el mundo es uniendo fuerzas; por lo que junto con el publico crean un club que se dedique a mantener limpio el planeta. Es un espectáculo dirigido a niños y publico en general. Dos actores con mínimos elementos realizan un viaje por la imaginación. El viaje de los payasos resalta el valor de la amistad, de la libertad y la importancia de trabajar en equipo.

AL SON DE LOS ABUELOS
La abuela tejedora teje su casa, su almohada, sus pantuflas y también se teje un nieto; que es rechazado por ser de estambre. Busca ayuda en todas partes y al no lograrlo, decide partir con agujas y sus estambres en busca de un lugar donde acepten niños diferentes. El hombre que quería volar; desde niño tenia la ilusión de lograrlo, cuando sus ojos cansados dejan de ver, Crispín; su fiel criado, decide hacer realidad su sueño, para lo que requiere la ayuda del público. Carmela y Rafael nos invitan a viajar al mundo de la imaginación y redescubrir el placer por la lectura. Espectáculo de Actores y Títeres donde se reencuentran dos viejos amigos cuenta cuentos; juntos narran dos emotivas historias: La abuela tejedora y El hombre que quería volar, los dos son abuelos que tienen la esperanza de un mundo mejor donde los sueños y la tolerancia sean realidad.

Mamá, Papá... ¿Los mayas crearon el mundo?
Espectàculo didàctico y familiar basado en los cuentos de Popol Vouh.
Los Dioses Mayas: Huracàn y Gucumatz narran de manera divertida el origen de la creaciòn del Universo y la Tierra, de los animales y de como se creo el sol y la luna. Apoyados con tìteres, marionetas y mascaras, esta obra fomenta el cuidado del medio ambiente y el respeto a los animales.


¿De qué sirve ser el hijo del mejor luchador de México, si no puedes pregonarlo? ¿Cómo enfrentar a tus archienemigos de la escuela y convencerlos de que tu padre es El Enmascarado de Lata? Lucho en compañía de Lucha nos cuentan la historia de su padre; un hombre que por las mañanas es pedicurísta, pero que por las noches se convierte en un mítico luchador. Esta historia tiene un final inesperado donde comprendemos que detrás del antifaz se encuentra un tipo amoroso y trabajador.
© Mix-Arte 2014